«LOS PUZZLES»

Seguimos en casa ¡;Quédate en casa! Se ha convertido en nuestro deber en estos días por eso no me he olvidado de escribiros y seguir con mi cometido.

Hoy hablaremos de los beneficios y habilidades de jugar con los puzles:

Los puzles para los niños son una herramienta educativa muy interesante, ya que les brindan muchas habilidades y beneficios como también la oportunidad de aprendizaje mental.

HABILIDADES BÁSICAS:

  • Habilidades Físicas: motricidad fina y coordinación óculo- manual.
  • Habilidades Cognitivas: Resolución de problemas, reconocimiento de formas y clasificación.Memoria: recordar el tamaño.

No podemos olvidar que los niños aprenden mediante el juego de una forma divertida y amena.

Si jugamos juntos ayudamos a desconectar de las nuevas tecnología y alcanzar así su meta para desarrollar su autoestima.

Hay miles de puzles diferentes con piezas de distintos tamaños, formas imágenes …..por ello os recomiendo los siguientes por edades:

  • 1 a 2 años: Compraremos puzles de formas encajables y suelen venir con una pieza de plástico para facilitar la sujeción. Algunos son temáticos como por ejemplo: animales de la granja…..
  • 2 años: encajables, rompecabezas….
  • 3 años: son de seis a veinte piezas según de la destreza de cada niño.
  • 4 años: de 30-36 piezas
  • 5 años: 48-60 piezas
  • 6 años: 100-200
  • 8 a 12 años: 300-1000